COLEGIO NACIONAL DE MEDICINA GERIÁTRICA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El Colegio Nacional de Medicina Geriátrica tiene antecedente con la Sociedad de Geriatras de México, una Asociación Civil de Nacionalidad Mexicana; esta asociación fue fundada en noviembre del 2009 con el objetivo de elevar el nivel académico de los geriatras de México; al frente de esta sociedad, como presidente estuvo el Dr. Jorge A. Reyes Guerrero, durante el periodo 2010 -2012.
Al terminar su gestión con éxito, dio lugar a la nueva mesa directiva, la cual fue presidida por la Dra. Sara Gloria Aguilar Navarro en diciembre del 2011 en la Asamblea del Congreso.
2012
En noviembre del 2012, se autorizó el cambio de Sociedad a Colegio, más adelante, luego de la terminación de trámites ante la Secretaria de Economía y la Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública de México, en sesión de negocios de la Sociedad del Congreso Nacional del año 2013, se realiza el cambio a Colegio de Medicina Geriátrica, el cual , para fines de integración extraoficial se denominó Colegio Nacional de Medicina Geriátrica (CONAMEGER).
2014
Al ser Colegio de Medicina Geriátrica, la primer presidente fue la Dra. Sara Gloria Aguilar Navarro, seguida de la Dra. Ivonne Becerra Laparra en el periodo de 2014-2016. Durante el bienio 2016-2018, el presidente fue el Dr. Jorge Luis Torres Gutiérrez. Actualmente quien preside el Consejo Directivo en el periodo 2018 – 2020 es el Dr. Miguel Flores Castro.
BOLETÍN
En febrero del 2014, nace el Boletín de Medicina Geriátrica de México, el cual responde a las necesidades actuales del ramo de la geriatría siendo la única publicación periódica a nivel nacional. La revista se internacionaliza y cambia de nombre a “The Journal of Latin America Geriatric Medicine” editada electrónicamente ISSN: 2463-4616, siendo la editora en jefe la Dra. Sara Gloria Aguilar Navarro; quien ha logrado impulsar la revista con publicaciones en idioma inglés, contenido de autores nacionales e internacionales, siendo de libre acceso y ya indexada e incluso con artículos citados en Pub Med.
El pasado mes de agosto de 2018, dentro del marco del VII Congreso Científico de Medicina Geriátrica celebrado en la ciudad de León, Guanajuato se realizó el cambio de mesa directiva y la toma de protesta de los integrantes de la nueva mesa, conformada principalmente por:
Dr. Miguel Flores Castro
Presidente
Dra. Mónica Tapia Hernández
Vicepresidente
Dr. Juan Carlos García Cruz
Primer Secretario.
Dr. Ricardo Barba López
Segundo Secretario.
Dra. Alejandra Marisela González Pichardo
Primer Secretario Suplente
Dra. María del Rayo Josefina Carothers Enríquez
Segundo Secretario Suplente
Dr. Ricardo Barragán Fonseca
Tesorero
Cabe mencionar que otros varios médicos geriatras fueron comisionados a desempeñarse en áreas específicas para el desarrollo de las actividades del Colegio.
Comisión de admisión: Dr. Tonatiuh Medina Rimoldi
Comisión de comunicación social: Dr. Juan Pablo Ledesma Heyer
Comisión de planeación y vinculación: Dra. Marisa Covarrubias Esquer
Vinculación a instituciones de salud: Dr. Antonio Kobayashi Gutiérrez
Comisión de servicio social profesional: Dr. Gil Medina Fong
Comisión de asuntos internacionales: Dr. Clemente Zúñiga Gil
Comisión de honor y justicia: Dr. Hector Gonzalez Martínez
Comisión de estudios científicos: Dr. Juan Carlos García Cruz
- Dra. Alejandra Gonzalez
- Dr. Ricardo Barba
- Dr. Miguel Flores Castro
- Dr. Antonio Kobayashi
- Dr. Clemente Zúñiga
- Dr. Juan Pablo Ledesma Heyer
- Dra. Mónica Tapia
- Dr. Ricardo Barragán
- Dr. Juan Carlos García
- Dra. Marisa Covarrubias
- Dr. Tonatiuh Medina
- Dr. Héctor González
- Dra. Rayo Carothers