Factores de riesgo asociados a Long COVID en adultos mayores

Colegio Nacional de Medicina Geriátrica de México > articulos > Factores de riesgo asociados a Long COVID en adultos mayores

Este hace referencia al conjunto de síntomas instaurados con una duración atípica-mayor de la comúnmente esperada y de aparición fluctuante- a lo largo del tiempo.

­

Factores de riesgo

  • Sexo femenino
  • Edad avanzada aumento de edad o edad creciente, entre 40 y 70 años
  • Hipotiroidismo
  • Presencia de al menos cinco síntomas en l a enfermedad aguda
  • Asma preexistente.
  • Obesidad
  • COVID severo en l a fase aguda.
  • Otras comorbilidades.

Diferentes autores coinciden en que la edad es el factor de riesgo más determinante para padecer “Long COVID”.

Dicho factor se asocia a una mayor vulnerabilidad del individuo, lo que se traduce en un incremento en la predisposición para el desarrollo de patologías crónicas y agudas

­