Nuestra imagen

Síntesis de una flor

Florecimiento, desarrollo y plenitud de una vida, la gama cromática indica el paso del tiempo, los pétalos envuelven como signo de protección.

Nuestro Colegio asocia a los médicos especialistas en geriatría, promoviendo en un marco ético, su crecimiento profesional, para cuidado y beneficio de las personas mayores.

Misión

Somos la organización que reúne a los médicos geriatras más importantes del país, que a través de la ética, educación médica y calidad científica, promueve el desarrollo continuo de la especialidad en México, haciendo de sus colegiados el medio para ello y de las personas mayores su motivo.

Misión

Ser en los siguientes 10 años el Colegio de especialistas de mayor reconocimiento en México y ejemplo para otros colegios, mediante el perfeccionamiento y desarrollo humano de sus colegiados a través del mejoramiento de los procesos de formación de la especialidad, la educación médica continua y el desarrollo científico; lo cual aunado a la creación de vínculos con las distintas organizaciones e instituciones involucradas en la atención de las personas mayores redundará en nuestro firme compromiso de impactar su calidad de vida.

Objetivos

Objetivo 1

Agrupar a todos los médicos especialistas en Geriatría, formados en instituciones hospitalarias y/o universitarias reconocidas, que cuenten con cédula profesional de Geriatría expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, a la que pertenece el Colegio y certificados por el Consejo Mexicano de Geriatría A.C.

Objetivo 2

Vigilancia del ejercicio profesional de la Geriatría, con objeto de que éste se realice dentro del más alto plano legal y moral.

Objetivo 3

Promover la expedición de leyes, reglamentos y sus reformas, relativos al ejercicio profesional de la Geriatría.

Objetivo 4

Denunciar ante Secretaría de Educación Pública o las autoridades penales, las violaciones a la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones.

Objetivo 5

Prestar la más amplia colaboración al Poder Público como cuerpos consultores.Colaborar en la elaboración de planes de estudio de la Especialidad de Geriatría con las Universidades de México.

Objetivo 6

Representar a sus miembros o asociados ante la Dirección General de Profesiones.

Objetivo 7

Promover la impartición de cursos de actualización en Geriatría, con educación médica continua de calidad para los socios y que estos a su vez lo transmitan a grupos interesados, realizando un congreso nacional al año.

Objetivo 8

Consolidar grupos de trabajo en problemas de medicina geriátrica que investiguen y diseminen la información. Tener como órganos oficiales de difusión una revista y página web.

Objetivo 9

Asociarse o colaborar con otras asociaciones o instituciones públicas o privadas del país o extranjeros que tengan objeto similar con el de este Colegio.

Objetivo 10

Ser líderes y marco de referencia de la medicina geriátrica nacional e internacional.

Estatutos

CAPÍTULO 1 - RAZÓN SOCIAL, DURACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y NACIONALIDAD

En este capítulo los artículos que lo componen establecen de manera formal la constitución del Colegio, ubicación, objetivos por los cuales fue creado y describe el actuar que se realiza en el mismo.

CAPÍTULO 2 - DEL PATRIMONIO DEL COLEGIO

Se describe todo lo que compone el patrimonio del Colegio, desde bienes muebles, inmuebles hasta aportaciones por parte de los miembros, entre otros.

CAPÍTULO 3 - DE LOS ASOCIADOS

En el capítulo 3° se describe los tipos de asociados que puede tener el colegio, de igual forma los requisitos para asociarse, así como los derechos y obligaciones de los mismos y las condiciones bajo las cuales se puede perder la calidad de asociado.

CAPÍTULO 4 - DE LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS

En este capítulo se decreta quien es la máxima autoridad del colegio, se establecen las normas y condiciones de las asambleas ordinarias y extraordinarias, así como sus objetivos, los representantes de los asociados entre otros factores dentro del tema.

CAPÍTULO 5 - DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN

En este artículo se declara cómo se administrará el consejo, quiénes conformarán el Consejo Directivo y el Consultivo, así como las funciones, obligaciones, facultades y duración de gestión de los consejos.

CAPÍTULO 6- DE LOS COMITÉS ESPECIALES

Nos habla acerca de la creación de las comisiones auxiliares de la administración, describe el objeto y funciones de cada una, así como la designación de los miembros que la conformarán y el modo de trabajo.

CAPÍTULO 7 - DE LOS EJERCICIOS SOCIALES

Declara la duración, fechas de ejecución de los ejercicios sociales, así como las excepciones que apliquen a ellos.

CAPÍTULO 8 - DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL COLEGIO

Establece las condiciones y los términos de la disolución del Colegio, así como condiciones de liquidación y distribución del patrimonio del mismo Colegio.

Consulta a detalle nuestros estatutos: